domingo, 7 de septiembre de 2014

Perspectivas tecnológicas actuales y futuras de la Ingeniería Ambiental

Avances tecnológicos en Ingeniería Ambiental


 En los últimos años la tecnología ha tenido un desarrollo muy veloz, pero este a su vez a creado un impacto ambiental negativo, así que ahora la misma tecnología esta tratando de de repararlo y por ello ha hecho innovaciones en beneficio, a continuación te mostramos algunos de los mas importantes: 
         

     Hogar con energía solar personalizada:



Los nuevos descubrimientos científicos apuestan por una energía solar personalizada, a medida de cada consumidor. Este método permitirá convertir a los consumidores en productores e incluso recargar nuestros autos en el garaje casero. Una gran ventaja para el medio ambiente y que implica menores gastos.


·                                                                                                           
         Una esponja de aerogel para limpiar las mareas negras:

Científicos de Arizona y Nueva Jersey han diseñado un aerogel, un sólido súper ligero al que también llaman “humo congelado”, que puede servir como esponja para capturar el petróleo vertido por accidente o en catástrofes al medio ambiente. El aerogel absorbe hasta siete veces su peso y elimina el petróleo de forma mucho más eficaz que los materiales convencionales.  



Un  nanogenerador para recargar el iPod y el móvil con 
      un gesto de la mano

Este podría ser el fin de los cargadores actuales. Científicos de Georgia trabajan en una técnica que convierte la energía mecánica de los movimientos del cuerpo o incluso del flujo de la sangre en energía eléctrica que puede alimentar una amplia gama de dispositivos electrónicos sin necesidad de baterías.


·                       

Una molécula que mide el calentamiento globalUna nueva técnica molecular podrá predecir qué materiales que van desde productos químicos utilizados en alfombras a productos electrónicos contribuyen al calentamiento.  

 
·         
     Combustible de cáscaras de camarón: Científicos chinos trabajan en un catalizador fabricado a partir de cáscaras de camarón que podría transformar la  producción de biodiesel en un proceso mucho más rápido, barato y beneficioso para el medio ambiente.·         

                                                 


 El coche de carreras del futuro: coches ecológicos

Según un artículo publicado en PhysOrg esta semana, la organización Idée Verte Compétition acaba de mostrar al mundo el primer coche de carreras "verde". Para lograr que el coche sea más seguro, se ha aplicado los últimos avances de la tecnología espacial. Consume gas licuado de petróleo, utiliza aceite de girasol para lubricación y se protege contra los peligros de incendio con materiales utilizados para misiones espaciales. Y durante pruebas la semana pasada, el coche logró una velocidad de 315 km por hora.
Según el Presidente de Idée Verte Compétition, para lograr un sistema sostenible de transporte en el mundo, el coche del futuro tendrá que respetar el medio ambiente. En la actualidad existen muchas nuevas tecnologías cuyo impacto sobre el medio ambiente es menos destructivo que los tradicionales combustibles. Existen ahora más fuentes de energía sostenible y limpia como gas natural líquido (LNG), gas licuado de petróleo (LPG), biocombustibles, hidrógeno y células de combustible.




Adelantos Científicos Ambientales de los Biocombustibles 

Los biocombustible sustentables pueden ser una realidad pero solo con una combinación con la reducción de la demanda de combustible e incremento en la productividad de las tierras cultivables que existen en la actualidad.Hace cinco años los biocombustibles eran vistos como una panacea para el hambre energética mundial y para la necesidad de revertir el cambio climático, pero el incremento en la producción de biocombustibles pronto genero otros problemas, incluida la competencia con los alimentos por las tierras, lo cual resulto en un incremento de los precios de los productos provenientes de la agricultura, y una conversión a gran escala de los bosques tropicales en tierras de cultivo, lo cual ha dado como resultado perdida de la biodiversidad y un incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero. Los ambientalistas y científicos han condenado como una solución energética a corto plazo a muchos biocombustibles, incluido el etanol producido a base de maíz en los Estados Unidos, el biodiesel hecho de aceite de canola fabricado en Europa y el de aceite de palma que se produce en Asia. Se ha descubierto que algunos biocombustibles son incluso peores para el medio ambiente, y más costosos, que la gasolina.
• http://universitam.com/academicos/?p=7958 http://de10.com.mx/wdetalle4698.html



x

1 comentario: